viernes, 15 de septiembre de 2023

martes, 27 de junio de 2023

Material didáctico para enseñar a sumar de manera facil









lunes, 1 de mayo de 2023

📙Sesión de aprendizaje 2023 : Elaboramos manualidades por el día de la madre







Descargar 15 manualidades por el día de la madre


📍COMUNICADO URGENTE: Publicación excepcional de postulantes por UGEL o DRE y de locales de evaluación


 

Publicación excepcional de postulantes por UGEL o DRE y de locales de evaluación

A continuación, se presenta la relación excepcional de postulantes por UGEL o DRE y de locales de evaluación organizados por región*:

Amazonas

 Áncash

 Apurímac

 Arequipa

 Ayacucho

 Cajamarca

 Callao

 Cusco

 Huancavelica

 Huánuco

 Ica

 Junín

 La Libertad

 Lambayeque

 Lima Metropolitana

Lima Provincias

 Loreto

 Madre de Dios

 Moquegua

 Pasco

 Piura

 Puno

 San Martín

 Tacna

 Tumbes

Ucayali

Actualizado al 05/04/2023

(*) De existir cambios en el local de evaluación, éstos serán informados por el Comité de Evaluación.

miércoles, 19 de abril de 2023

Sesion de aprendizaje de comunicación : Leemos un cuento sobre la toma de decisiones











 

miércoles, 29 de marzo de 2023

Módulos de preparación para etapa descentralizada de concurso de nombramiento docente 2023



 El Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Dirección de Evaluación Docente (DIED), pone este curso a disposición de los integrantes de los comités de evaluación del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) 2022, con la finalidad de contribuir a su preparación para un adecuado ejercicio de sus funciones.

¿Cuál es el objetivo del curso?

El curso tiene por objetivo brindar información a los comités de evaluación sobre los procedimientos que deben llevar a cabo, así como capacitarlos en la aplicación de los instrumentos de la etapa descentralizada.

¿Cómo está organizado el  curso?

El curso, que se desarrolla en la modalidad virtual autoformativa, está organizado en los siguientes ocho módulos:

Módulo 1: Modelo de evaluación y comités de evaluación.

Módulo 2: Procedimientos para la aplicación del instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje.

Módulo 3: Instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje, modalidad EBR.

Módulo 4: Instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje, modalidad EBE.

Módulo 5: Instrumento Entrevista.

Módulo 6: Verificación del cumplimiento de requisitos y del derecho a recibir bonificaciones de ley.

Módulo 7: Instrumento Matriz de valoración de la trayectoria profesional.

Módulo 8: Ingreso de resultados, atención a reclamos e informe final.

¿Cuál es la duración del curso?

El curso estará disponible del 4 de abril al 14 de setiembre, fecha en la que culmina la etapa de resolución de reclamos y emisión de actas. Durante este periodo, los integrantes de los comités podrán acceder a los contenidos de manera autónoma, de acuerdo con su disponibilidad de tiempo.

¿Cómo inscribirse en el curso?

1. Regístrate en PerúEduca. Para ello ingresa a <https://www.perueduca.pe/#/home>, sección Regístrate.

2. Si estás registrado, pero aún no has accedido al nuevo PerúEduca, deberás primero actualizar tus datos. Para ello, ingresa a <https://www.perueduca.pe/#/home>, ve a la sección Iniciar sesión, coloca tu correo registrado y tu contraseña,  y sigue las indicaciones que aparezcan.

3. Una vez registrado o actualizados tus datos en PerúEduca, podrás inscribirte haciendo clic en el siguiente enlace:

INSCRÍBETE AQUÍ

4. La inscripción al curso estará abierta hasta el 3 de abril.

De presentarse algún inconveniente, revisa las preguntas frecuentes en:

https://sites.minedu.gob.pe/aprendoencasa/2021/11/05/preguntas-frecuentes-perueduca/

​​​​​​​Mesa de ayuda ​​​​​​​

Recibe atención a tus consultas sobre PerúEduca en los siguientes canales:

Web**: https://autoayuda.minedu.gob.pe/aprendoencasa/

Formulario de consultas**: https://ticket-tablet.minedu.gob.pe/

Correo electrónico**: serviciodeayuda@minedu.gob.pe

Teléfonos*: (01) 615-5890 / (01) 615-5802

Videollamada Teams***: https://bit.ly/mesadayuda

Horarios

(*) De lunes a viernes de 8:15 a. m. a 5:15 p. m. y sábado de 9:00 a .m. a 1:00 p. m.

(**) Estos canales registran consultas las 24 hrs.

(***) Horario del Teams: lunes a viernes de 9:00 a. m. a 1:00 p .m. y 3:00 p. m. a 6:00 p. m.


domingo, 5 de marzo de 2023